Bienvenidos y bienvenidas
Bienvenidos y bienvenidas.
En este blog iremos contando nuestra experiencia durante el taller de Psicología Positiva que realizamos en Alusamen.
ALUSAMEN responde a las siglas “Asociación en Lucha por la Salud Mental y los Cambios Sociales”. Es una de las 22 asociaciones existentes en la Comunidad de Madrid que conforman FEMASAM (Asociación Madrileña de Asociaciones Pro Salud Mental), cada una de las cuales cuenta con sus propios estatutos y persigue la adopción de todas las medidas que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de la persona con enfermedad mental y de sus allegados.
Las metas que tenemos el grupo del taller de Psicología Positiva en Alusamen se resumen en las siguientes:
- Promover la expresión de emociones y vivencias durante el transcurso del taller.
- Sentar las bases teóricas del bienestar psicológico, el concepto de felicidad y el de fortalezas y virtudes humanas.
- Compartir sentimientos con el grupo.
- Crear un espacio en el que poder exponer libremente los sentimientos.
- Trabajar con las emociones positivas como métodos para ampliar y construir repertorios de pensamiento y acción, que permitieran en el taller adquirir el crecimiento de recursos frente a la enfermedad.
- Ofrecer orientación y apoyo psicológico.
- Aprender habilidades para hacer frente a los momentos difíciles.
- Potenciar el sentimiento de empatía.
- Trabajar con fortalezas humanas del carácter, de forma que se genere un pensamiento más flexible y creativo y más repertorios de conducta; se permita el cambio por razones positivas, no como huida; se creen conductas altruistas; se logren contrarrestar afectos negativos existentes y se adquiriera una mejor resistencia ante las adversidades cotidianas.
En este blog iremos contando qué y cómo aprendemos tras realizar ejercicios y actividades que nos propone la Psicología Positiva, siendo nuestra principal y apasionante tarea el trabajar sobre la base de ejercicios en grupo, y posterior debate, en torno a temáticas clásicas de la psicología, como creatividad, amor, optimismo, inteligencia emocional, capacidades de afrontamiento, etc; y otras áreas de experiencia propias de la perspectiva positiva, como flujo, perdón, gratitud, humor positivo, curiosidad, trabajo con fortaleza, etc.
0 Response to "Bienvenidos y bienvenidas"
Publicar un comentario